Provincia de Huamalíes

La provincia de Huamalíes es una de las once que conforman el Departamento de Huánuco, perteneciente a la Región Huánuco. Limita al norte con la provincia de Huacaybamba, al este con la provincia de Leoncio Prado, al sur con la provincia de Dos de Mayo y al oeste con la Región Ancash. La provincia tiene una población aproximada de 68 000 habitantes, y su capital es la ciudad de Llata

Etimología del Nombre

Etimología 1Etimología 1
Según las investigaciones la palabra Llata, deriva de la terminología quechua Llacta, que traducido al español significa pueblo, centro poblado, relacionado con la existencia primitiva de un núcleo urbano denominado PaugarEl origen del nombre Llata, se remonta al quechua Llactay, que significa estar agazapado y Naypa, que significa caminar. Es probable que los guerreros Paugar Willcas tenían que asumir estas posturas al espiar a sus enemigos y así no ser vistos por ellos. Pues, tenían que observar a los enemigos arrastrándose y muy agazapados.
CREACIÓN
Fue reconocida como provincia por el Reglamento Provisorio del 12 de febrero de 1821, por aquel entonces formaba parte del departamento de Huay las. En 1823 pasó pertenecer a Huánuco, después a Junín. El 24 de enero de 1869 quedó integrado al departamento fluvial de Huánuco.

DISTRITOS
Llata, Arancay, Chavín de Pariarca, Jacas  Grande, Jircán, Miraflores, Monzón, Punchao, Puños, Singa y Tantamayo